
Cuando Luca Prodan falleció, el 22 de diciembre de 1987, el público roquero comprendió que a partir de entonces cualquier archivo donde apareciera el mítico cantante de Sumo pasaba a tener un valor histórico inconmensurable.
Unos años después que se estrenara el excelente documental biográfico que dirigió el afamado director Rodrigo Espina en 2007, comenzó a circular por internet diverso material inédito que al día de hoy permite seguir redescubriendo el importante legado de Prodan. Como prueba de esto puede mencionarse una serie de fotografías donde se lo muestra tocando la guitarra, que fueron encontradas en un basurero en 2015, o un video de una fiesta privada en una residencia en el barrio porteño de Palermo, que fue ripeado y subido a YouTube en 2019. Este año han aparecido aún mas rarezas que tienen como protagonista al legendario cantante. En marzo, durante la primera emisión de Grabaciones encontradas por Radio Nacional, Tom Lupo compartió una interesante entrevista. Unos meses más tarde, en agosto, la Junta de Estudios Históricos de San Ignacio, Misiones difundió algunas imágenes del viaje que Luca realizó en 1982 junto a su hermano Andrea. Además, hace unos meses se publicó en la página de compras y ventas online Mercado Libre un autógrafo que podría ser el último que firmó en su vida. Aún figura a la venta por un total de $1.250.000.

Si bien la trayectoria de Luca se encuentra ampliamente documentada en diversos libros, artículos periodísticos y en el mencionado documental, hay un evento del cual participó que ha permanecido casi oculto hasta el día de hoy. Se trata de un seminario sobre rock nacional y juventud, organizado por la Universidad de Buenos Aires en conjunto con la Subsecretaría de Juventud de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación para el Cambio en Democracia (FUCADE). El mismo tuvo lugar el miércoles 26 y jueves 27 de agosto de 1987 en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Córdoba 2122). El acceso fue totalmente gratuito, con el único requisito de una inscripción previa en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Además, fueron invitados también Andrés Calamaro, David Lebón, Fito Páez, Raúl Porchetto, Los Enanitos Verdes y La Torre, e importantes periodistas y productores.

A más de 30 años del seminario, The Rebel Taste da a conocer por primera vez una imagen donde se puede observar a Luca Prodan con sus característicos anteojos y campera de cuero, conversando de pie con algunos asistentes. La fotografía fue tomada por el abogado, empresario y escritor Carlos Velazco, que si bien no pudo ofrecer detalles específicos nos explicó que “eramos todos profesionales y universitarios haciendo el curso, y junto a Guillermo Cerminaro formamos parte del grupo que organizamos el seminario. Además también estaba Ricardo Nosiglia, que era director de la universidad y por eso consiguió que se realizara”. Hoy en día, Cerminaro se desempeña como periodista de cultura y en 2018 le realizó una interesante entrevista a Andrea Prodan para la revista Spoiler.
Por otro lado, en el blog Perdedorxshermosxs, el periodista Silvio Botta que en ese momento ocupaba un cargo en la Universidad de Buenos Aires, narra: “En una de esas charlas que se hizo en la Facultad de Ciencias Económicas, hubo muchos músicos invitados para tratar la problemática del rock en la época de la dictadura. Para sorpresa de muchos apareció Luca Prodan y se sentó en el panel cerca de Patricia Sosa (en ese momento cantante de La Torre). Como podrán imaginar… el debate terminó en cualquiera”. Sin embargo, tal como muestra el afiche publicitario (también proporcionado por Carlos Velazco), su aparición no se trató de un hecho improvisado ya que el nombre del líder de Sumo había sido anunciado previamente.

A pesar de que no se han hecho públicas otras fotografías o grabaciones tomadas durante el evento, no es del todo improbable que puedan llegar a aparecer en los próximos años ya que no quedan dudas de que “Luca Vive”.
